Algunas observaciones sobre la resolución unitaria final de la conferencia FIT-U Latinoamericana y estadounidense.
por Michael Pröbsting, Secretario Internacional de la Corriente Comunista Revolucionaria Internacional (CCRI/RCIT) 3 de agosto de 2020, www.thecommunists.net
La conferencia latinoamericana y estadounidense organizada por la alianza argentina FIT-U (compuesta por los cuatro partidos trotskistas PTS, PO, IS y MST) ha finalizado con la adopción de una resolución unitaria. Como informamos, la RCIT no pudo asistir a esta conferencia con el derecho de hablar. Nuestra participación fue apoyada por una parte de los partidos organizadores pero opuesta por otra parte.[1]
En este comentario nos limitaremos a hacer algunas observaciones sobre la resolución final. Nos abstendremos de elaborar en detalle nuestras posiciones sobre todos los temas que trata la resolución unitaria y remitiremos a los lectores a nuestra extensa literatura. (Ver las notas al pie)
Primero, observamos con satisfacción que la resolución no solo hace una evaluación general de la crisis del capitalismo, la tiranía de la súper explotación imperialista, la necesidad de una posición independiente de la clase trabajadora sobre la base de una estrategia anticapitalista, etc.
La declaración también toma una posición fundamentalmente correcta en una serie de conflictos importantes y luchas de clases. Entre ellos destacamos la defensa de Cuba y Venezuela contra la agresión imperialista sin prestar ningún apoyo político a sus regímenes populistas burgueses y estalinistas.[2] Toma la misma posición de principios en Bolivia, donde denuncia el golpe reaccionario contra Morales sin prestarle apoyo político a él y a su MAS. [3]
Sin embargo, es imposible ignorar las profundas debilidades de la declaración unitaria. Es urgente nombrar abiertamente estas debilidades, ya que esta es la única forma de superarlas en el futuro. De nuevo, hacemos notar que nos limitamos a este espacio para describir brevemente lo que consideramos los déficits más evidentes y remitirnos a una elaboración más detallada sobre este tema a la extensa literatura del RCIT.
Centralización regional en lugar de internacionalismo
Primero, observamos que la resolución adolece de un profundo centralización regional. Carece de un enfoque internacionalista de los acontecimientos políticos y la lucha de clases en las Américas. Con esta crítica no queremos decir que consideremos inapropiado que la declaración se centre en las Américas. No, nuestra crítica es que la declaración asume que los eventos políticos y la lucha de clases en las Américas son causados básicamente por factores americanos específicos. La declaración da la impresión de que las Américas existen en forma aislada del mundo. Sin embargo, de hecho, este no es el caso. Los desarrollos en las Américas, como en todos los demás continentes, son fundamentalmente parte de un proceso mundial. Este grave defecto se hace evidente por el hecho de que varios de los desarrollos mundiales más importantes que determinan la lucha de clases en las Américas simplemente se ignoran en la declaración.
Primero, es sorprendente que la declaración, a pesar de cierta extensión (más de 2.200 palabras), no mencione con una sola palabra la pandemia de COVID-19 y la ofensiva bonapartista reaccionaria de estado de la clase dominante. Todos saben que este es un tema crucial tanto de la política latinoamericana como de la política estadounidense. Entonces, ¿por qué la afirmación no dice nada sobre esta cuestión? ¿Puede darse el caso de que algunos de los partidos organizadores que apoyan vergonzosamente la política de encierro reaccionario y antidemocrático se sintieron avergonzados de mencionar este tema? [4]
En segundo lugar, la declaración no gasta una sola palabra en la rivalidad de las Grandes Potencias entre Estados Unidos y China. Esto es aún más sorprendente porque esta rivalidad es un factor crucial en el proceso de declive del imperialismo estadounidense que, a su vez, es clave para comprender la crisis interna sistémica y la profunda división dentro de la clase dominante en los Estados Unidos. Esta rivalidad interimperialista entre las dos grandes potencias más grandes no solo es un factor central para comprender la política mundial. También tiene una fuerte influencia en los desarrollos políticos y económicos en América Latina. El enorme aumento de la inversión extranjera de los monopolios chinos, el apoyo de Moscú y Pekín a los regímenes en Cuba, Venezuela y Nicaragua, etc., todo esto socava la longeva hegeomía del imperialismo estadounidense en América Latina. Nuevamente, surge la pregunta de si este silencio podría haber sido causado por el hecho de que uno de los partidos organizadores (el PO argentino) es un defensor indiscutido del imperialismo chino y ruso y otros partidos dudan en reconocer el carácter imperialista de estas dos grandes potencias. [5]
Silencio sobre la revolución árabe
Tercero, la declaración habla mucho, y con razón, sobre el repunte de las luchas de clases en las Américas. Sin embargo, no menciona que estas luchas no tienen lugar de forma aislada, sino que son parte de una ola mundial de levantamientos populares que comenzó en 2019 y que se extendió desde Hong Kong a Ecuador, de Irak a Chile, de India a Líbano y de Sudán a Catalunya. Nuevamente, esto crea la impresión equivocada de que las luchas de clases en las Américas son un fenómeno estadounidense específico y no forman parte de un proceso global. [6]
Relacionado con este desafortunado silencio está el hecho de no mencionar con una sola palabra la revolución árabe en curso, que comenzó en 2011 y que ha sido el proceso revolucionario más profundo del siglo XXI hasta el momento. [7] No se sabe nada sobre la revolución siria, el evento revolucionario más duradero de la historia reciente en el que los trabajadores y los campesinos pobres luchan contra las fuerzas de ocupación ruso-iraní-asadistas desde hace más de nueve años. Ni una palabra sobre la lucha de liberación del heroico pueblo palestino que enfrenta la agresión sin restricciones del estado sionista. [8] De nuevo, ¿cómo puede explicarse un silencio tan asombroso? Es difícil evitar la impresión de que dicho silencio está relacionado con el hecho de que un sector de los partidos FIT-U se niega vergonzosamente a apoyar la Revolución siria y otras luchas de liberación en el mundo árabe desde hace muchos años. [9] Además, este silencio también nos recuerda el escandaloso voto de tres diputados del FIT-U (pertenecientes a PO y PTS) el 18 de junio a favor de un proyecto de ley pro-sionista, un voto que se “rectificó” de mala gana nueve días después de fuertes protestas por muchos militantes. [10]
Creemos que tal centralización regional, que caracteriza la declaración de la conferencia FIT-U, está en contradicción fundamental con la teoría de la revolución permanente de Trotsky. Es una marca clave de esta concepción marxista ver los desarrollos nacionales y regionales no de forma aislada sino como parte de un proceso internacional. [11]
Finalmente, queremos llamar la atención sobre otro punto débil importante en la declaración. Hablando de las luchas en los Estados Unidos y en América Latina, la declaración condena con razón la brutal represión policial. Sin embargo, no pide la formación de unidades organizadas de autodefensa armadas con lo que sea necesario para luchar contra las fuerzas de represión capitalistas. Tales unidades de autodefensa son muy urgentes para luchar contra los policías asesinos en los Estados Unidos, Chile y otros países y podrían constituir un primer paso hacia los trabajadores y las milicias populares. Sin embargo, sin tales milicias, cualquier revolución socialista, que los partidos FIT-U proclaman como su objetivo, sigue siendo un sueño inútil.
Estos son, en nuestra opinión, algunos de los errores más importantes en la declaración de la conferencia FIT-U. Esperamos que sea posible en futuros debates discutirlos y superarlos. Esto es crucial en nuestra opinión porque es la firme creencia de la RCIT que es imposible elaborar una estrategia revolucionaria para el período actual sin un enfoque correcto de los problemas fundamentales de la política mundial y la lucha de clases global.
[1] Ver, p. RCIT: Una oportunidad para avanzar - ¡Una oportunidad que no debe perderse! Carta abierta a todos los participantes de la conferencia virtual latinoamericana y estadounidense organizada por FIT-U (Argentina) los días 30 y 31 de julio y 1 de agosto, 30 de julio de 2020, https://www.thecommunists.net/home/espa%C3%B1ol/carta-abierta-a-todos-los-participantes-de-la-fit-u-conferencia/; Carta abierta al FIT-U: https://www.thecommunists.net/home/espa%C3%B1ol/carta-abierta-al-fit-u-por-una-conferencia-internacional-sobre-la-lucha-contra-la-crisis-capitalista-mundial/
[2] Ver, p. RCIT: Venezuela: un complot imperialista fallido. ¡Derrotemos la agresión estadounidense! ¡Retiren las sanciones contra Venezuela ya! ¡Pero ningún apoyo político para el gobierno de Maduro! 12 de mayo de 2020, https://www.thecommunists.net/home/espa%C3%B1ol/venezuela-un-complot-imperialista-fallido/; Michael Pröbsting: Cuba‘s Revolution Sold Out? The Road from Revolution to the Restoration of Capitalism, https://www.thecommunists.net/theory/cuba-s-revolution-sold-out/
[3] Ver, p. RCIT & PRT: BOLIVIA: ¡POR LA DERROTA EL GOLPE DE ESTADO DERECHISTA! ¡Por la construcción de asambleas populares democráticas y comités de autodefensa! ¡Por un amplio frente unido anti-golpe! ¡Pero sin confianza política en Morales!, 11 de noviembre de 2019, https://www.thecommunists.net/home/espa%C3%B1ol/bolivia-por-la-derrota-el-golpe-de-estado-derechista/
[4] Ver, p. RCIT: La contrarrevolución COVID-19 y pandemia: https://www.thecommunists.net/worldwide/global/collection-of-articles-on-the-2019-corona-virus/
[5] Ver, p. RCIT: La Rivalidad de las Grandes Potencias: https://www.thecommunists.net/home/espa%C3%B1ol/libro-anti-imperialismo-en-la-era-de-la-rivalidad-de-las-grandes-potencias/
[6] Ver, p. Perspectivas mundiales 2020: una situación mundial prerrevolucionaria: https://www.thecommunists.net/home/espa%C3%B1ol/perspectivas-mundiales-2020-una-situaci%C3%B3n-mundial-prerrevolucionaria/
[7] Ver, p. https://www.thecommunists.net/worldwide/africa-and-middle-east/collection-of-articles-on-2nd-wave-of-great-arab-revolution/
[8] Ver, p. https://www.thecommunists.net/worldwide/africa-and-middle-east/collection-of-articles-on-the-syrian-revolution/
[9] Ver, p. Michael Pröbsting: Syria and Great Power Rivalry: The Failure of the „Left“. The bleeding Syrian Revolution and the recent Escalation of Inter-Imperialist Rivalry between the US and Russia – A Marxist Critique of Social Democracy, Stalinism and Centrism, 21 April 2018, https://www.thecommunists.net/theory/syria-great-power-rivalry-and-the-failure-of-the-left/
[10] Ver, p. RCIT&CEP: FIT (Argentina): una escandalosa traición a las heroicas masas palestinas, 2 de julio de 2020, https://www.thecommunists.net/home/espa%C3%B1ol/fit-argentina-una-escandalosa-traicion-a-las-heroicas-masas-palestinas/
[11] Ver, p. Michael Pröbsting: The Struggle for Democracy in the Imperialist Countries Today. The Marxist Theory of Permanent Revolution and its Relevance for the Imperialist Metropolises, August 2015, https://www.thecommunists.net/theory/democracy-vs-imperialism/