Carta abierta al Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U) en Argentina
Por la Corriente Comunista Revolucionaria Internacional (CCRI/RCIT), 31 de marzo de 2020, www.thecommunists.net
¡Estimados camaradas del FIT-U y sus organizaciones participantes PTS, PO, IS y MST!
Nuestra organización internacional, la Corriente Comunista Revolucionaria Internacional (CCRI/RCIT), acoge su iniciativa de organizar una conferencia sobre las luchas revolucionarias en América Latina que debería tener lugar en Buenos Aires del 1 al 4 de mayo. (“Convocatoria a conferencia latinoamericana: Un nuevo escenario en Latinoamérica y la necesidad de una salida socialista y revolucionaria destacada”) Sin embargo, como seguramente saben, es muy poco probable que esta conferencia pueda tener lugar dado el estado de emergencia y la represión de los derechos democráticos para asambleas públicas. Parece aún más improbable que los visitantes extranjeros puedan viajar a esta conferencia.
Naturalmente, este es una situación muy lamentable, pero lo más probable es que no sea posible cambiar esto por ahora.
Sin embargo, creemos que su idea para dicha conferencia podría y debería modificarse dadas las nuevas circunstancias mundiales. Como ustedes obviamente saben, el mundo entero está actualmente atrapado por una triple catástrofe capitalista: la pandemia, una depresión económica devastadora del tipo de 1929 y un giro global hacia la represión militarizada del estado. En tal situación, es extremadamente urgente discutir e iniciar una respuesta internacional de organizaciones revolucionarias y socialistas.
La alianza del FIT-U posee excelentes atributos para desempeñar un papel clave para tal respuesta internacional a la crisis capitalista global. Como una fuerza considerable con varios diputados en los parlamentos nacionales y regionales, así como líderes en organizaciones de trabajadores y populares, tiene los recursos y una cierta autoridad para tal proyecto. Aún más, permítanos decir esto, precisamente debido a su fuerza, ustedes tienen una gran responsabilidad no solo por la lucha de liberación en Argentina sino en todo el mundo. Podrían marcar la diferencia para lanzar una respuesta internacional contra la ofensiva contrarrevolucionaria global.
Naturalmente, por las razones mencionadas anteriormente, dicha conferencia no podría ser una conferencia física. Sin embargo, dados los medios modernos de tecnología de la comunicación, debería ser posible organizar una especie de conferencia internacional virtual. Seguramente no es una tarea fácil. También requeriría una limitación del número de participantes internacionales (probablemente solo una cuenta de Skype para cada organización participante). Tal vez una conferencia internacional de este tipo debe dividirse en varias partes. Sin embargo, estos son problemas prácticos y técnicos que pueden discutirse y resolverse.
Lo importante es tener la voluntad y tomar la iniciativa para una conferencia virtual internacional de este tipo. Le instamos a asumir esta responsabilidad. Como dijimos en una carta abierta recientemente publicada: "¡Actuemos ahora porque la historia está sucediendo ahora!"
En resumen, hacemos las siguientes propuestas concretas:
1) Organizar una conferencia virtual internacional centrada en la crisis global y las perspectivas socialistas revolucionarias para luchar contra ella;
2) Formación de un comité de preparación internacional para tal conferencia
3) Establecimiento de un boletín de discusión internacional que debe contener contribuciones, proyectos de resolución, etc. de organizaciones que participan en dicha conferencia
La CCRI/RCIT considera una conferencia como un tema crucial extraordinario dados los eventos globales actuales. Tal conferencia podría desempeñar un papel similar al de Zimmerwald durante la Primera Guerra Mundial. Lo que estamos experimentando actualmente son eventos históricos de no menos importancia que el colapso del estalinismo en 1989-91. En tal situación, la discusión, la colaboración y, si es posible, campañas conjuntas de organizaciones revolucionarias y socialistas es de suma importancia.
Su conferencia planeada en Buenos Aires, si se modifica como se describe anteriormente, podría desempeñar ese papel. La CCRI/RCIT está firmemente comprometida a participar y contribuir en tal evento.
Secretariado Internacional de la CCRI/RCIT
* * * * *
La CCRI/RCIT ha publicado numerosas declaraciones y artículos sobre la crisis del COVID-19, varios de los cuales han sido traducidos a diferentes idiomas. Todos se recopilan en una subpágina especial de nuestro sitio web: https://www.thecommunists.net/worldwide/global/collection-of-articles-on-the-2019-corona-virus/
En particular, llamamos la atención de los lectores sobre estos dos documentos:
En particular, llamamos la atención de los lectores sobre nuestro nuevo Manifiesto:
COVID-19: Una cubierta para una gran ofensiva mundial contrarrevolucionaria.
Estamos en un punto de inflexión en la situación mundial, ya que las clases dominantes provocan una atmósfera de guerra para legitimar la construcción de regímenes chovinistas bonapartistas de estado
Manifiesto de la Corriente Comunista Revolucionaria Internacional (CCRI/CCRI/RCIT), 21 de marzo de 2020, https://www.thecommunists.net/home/espa%C3%B1ol/covid-19-una-cubierta-para-una-gran-ofensiva-mundial-contrarrevolucionaria/
¡Actuemos ahora porque la historia está sucediendo ahora!
Un llamado a todas las organizaciones y activistas revolucionarios para unir fuerzas contra la ofensiva contrarrevolucionaria global bajo la cobertura del COVID-19
Carta abierta de la Corriente Comunista Revolucionaria Internacional (CCRI/RCIT), 26 de marzo de 2020, https://www.thecommunists.net/home/espa%C3%B1ol/carta-abierta-actuemos-ahora-porque-la-historia-esta-sucediendo-ahora/
Argentina: ¡No a la represión y la militarización al amparo del COVID-19!
Cerca de 6,200 personas arrestadas desde que el gobierno impuso un estado de emergencia
Declaración de la Corriente Comunista Revolucionaria Internacional (CCRI/RCIT), 27 de marzo de 2020, https://www.thecommunists.net/home/espa%C3%B1ol/argentina-no-a-la-represion-y-la-militarizacion-al-amparo-de-covid-19/